Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dipositint.ub.edu/dspace/handle/2445/208640| Title: | El cine, el inconsciente y las cosas mudas |
| Author: | Casals, Josep, 1955- |
| Keywords: | Teoria del cinema Estètica cinematogràfica Cinematografia Aspectes psicològics Film theory Aesthetics of cinematography Motion pictures Psychological aspects |
| Issue Date: | 1-Dec-2023 |
| Publisher: | Universitat de València |
| Abstract: | El inconsciente es un mito y a la vez es real. Su realidad se hace patente en el plano empírico, en el devenir de los cuerpos y también en el plano epistémico, en el marco de una transformación en las condiciones de conocimiento. A la vez, su recurrencia se impone con la plasticidad persuasiva de lo mítico, si bien la tendencia de la modernidad es que los mitos desciendan de lo sacral a lo cotidiano –y en este proceso el cine ha jugado un importante papel–. Fue mérito de Freud integrar estos aspectos (pero la presencia del inconsciente emerge también en otros ámbitos). |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://puv.uv.es/col-pasajes.html |
| It is part of: | Pasajes. Revista de pensamiento contemporáneo, 2023, num.68, p. 21-32 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/208640 |
| ISSN: | 1575-2259 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història de l'Art) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 840076.pdf | 297.53 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
