Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://dipositint.ub.edu/dspace/handle/2445/67640| Title: | Aspectos clínicos-terapéuticos de la patología de las glándulas salivares en la infección producida por el VIH. | 
| Author: | Malagón Gutiérrez, Sandra Ximena Chimenos Küstner, Eduardo López López, José, 1958- Jané Salas, Enric Roselló Llabrés, Xavier Mohammad, N. | 
| Keywords: | Infeccions per VIH Glàndules salivals HIV infections Salivary glands | 
| Issue Date: | 1997 | 
| Publisher: | Ediciones Avances | 
| Abstract: | La infiltracion de tejido linfocitario es el fenómeno que comparten todas las lesiones glandulares y las linfoadenopatías persistentes asociadas a la infección por el VIH. Aunque existen diferencias histológicas y ultraestructurales precisas entre los diferentes tipos de lesiones en la enfermedad de glándulas salivales asociada al VIH ( EG.S-VIH), todas comparten básicamente las mismas manifestaciones clínicas, con signos tales como xerostomía y adenomegalia. Por lo tanto la actitud del profesional general será la misma, independientemente del tipo de lesión: manejo de la xerostomía, prevención y manejo de las infecciones orales oportunistas y vigilancia permanente para detectar un cambio en la evolución de estas lesiones, lo que hace indispensable el conocimiento de las características a nivel hi stológico y fisiológico, tanto del tejido glandular sano como de todas las categorías de lesión en la EGS-VI H. La conducta ante lesiones gland ulares con una evolución maligna o de carácter tumoral le corresponde a personal médico especializado y, por lo tanto, en estos casos, el odontoestomatólogo no será quien efectúe el tratamiento específico de la enfermedad, sino quien efectuará la terapia de soporte y el mantenimiento de la integridad de los tejidos orales, con el manejo terapéutico de los efectos secundarios. | 
| Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper | 
| It is part of: | Avances en Odontoestomatología, 1997, vol. 13, num. 8, p. 453-458 | 
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/67640 | 
| ISSN: | 0213-1285 | 
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 520850.pdf | 2.8 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
 
	 
	